Pues sí, Leo ya tiene su Dni y su pasaporte. En poquísimo tiempo le acompañaré en su primer viaje oficial: probablemente nos dirijamos a Tailandia y al Sur de India. No hay más que ver su cara: ¡La aventura nos espera!
viernes, 25 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
Los colegas mochileros
Fue en el Nómada Market. No salí de mi asombro cuando me lo contaron. Además del gnomo de Amelie y del menda hay más muñecos que viajan por el mundo. Estos chicos, los Woosbis, también le dan al gorroneo mochilero, y no tardan ni un tres con dos en meterse en la mochila de los amigos que se dirigen a un aeropuerto. ¡Bien por ellos!
sábado, 21 de noviembre de 2009
Tirando de collage
Customizando a Blanquita
lunes, 16 de noviembre de 2009
Me acerco peligrosamente III
Me acerco peligrosamente II
Me acerco peligrosamente I
domingo, 15 de noviembre de 2009
Hay que pasarlo bien

Ya sé que a muchos no os gustan demasiado los desmanes que los norteamericanos han hecho los últimos años por el mundo. A mí tampoco. Pero ahora que ha llegado el Obama Time, he regresado para darles una nueva oportunidad. ¡Y estoy en Orlando! La ciudad del tomate. Aquí me tenéis haciendo como que surfeo en el Sea World, un parque acuático que mola del copón. Como os decía al principio: hay que viajar, y allí donde se esté intentar pasarlo bien.
martes, 10 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Cosas freakies
martes, 3 de noviembre de 2009
Y dentro
Fuera de San Siro
Y poco a poco fuimos llegando a San Siro, un estadio mítico en el que juegan tanto el Milán como el Inter. Paramos en la estación Lotto y nos tocó andar unos 15 minutos hasta llegar hasta las inmediaciones del estadio. Ambiente festivo y buen rollo entre las aficiones. A mí, como casi siempre, la gente me miraba raro. ¿Qué coño hará este aquí?
Una birra, per favore
Los añorados tranvías
En el Duomo con Charly
miércoles, 28 de octubre de 2009
Emerita Augusta
lunes, 26 de octubre de 2009
Epi en Lepe: la leche
Estando por la zona, no podíamos obviar una visita a un pueblo de chiste: Lepe. Los "leposos", no os creáis, están forrados. Muchos se dedican a la fresa y, vaya, que no falta el pijerío en este pueblo onubense. Por supuesto, muchos de los inmigrantes que recogen esa fresa viven en lugares insalubres e indecentes. Porque, "quillo, que recojan pero luego que no se dejen vé".
domingo, 25 de octubre de 2009
En Portugal
¿Y qué hay más típico de Portugal que los azulejos? Hace años todo el mundo que iba para allá compraba toallas. ¡Cómo ha cambiado desde entonces Portugal! Yo siempre lo digo: el país luso es el gran desconocido. Tan cerca y a veces tan lejos. Es precioso, de punta a punta. Aquí estoy en Tavira, una pequeña localidad costera al sur. Y como su propio nombre indica: Esta Pa Ver.
sábado, 24 de octubre de 2009
Una película de Hichko
Los Testigos
Los que siguen este blog ya saben que en cuanto veo un freaky religioso allá que me voy. Y nada más llegar a la localidad onubense de Isla Cristina me encontré con el centro de los Testigos de Jehová. Ellos lo llaman el Salón del Reino, pero en realidad es un centrillo. ¡Ay, cuánta tontería hay por el mundo!
miércoles, 21 de octubre de 2009
El primo Pedro
martes, 20 de octubre de 2009
Me escondo
Esta vez nos hemos ido en familia. Fuimos primero a Cádiz, luego a Huelva, cruzamos a Portugal y acabamos en Mérida. El niño Leo se da algún golpe en la cabeza de vez en cuando, pero sigue tan risueño y juguetón como siempre. En esta imagen intentó hacerse con la cámara justo cuando estaba sacando la foto.
domingo, 18 de octubre de 2009
viernes, 16 de octubre de 2009
Las Blues Sisters
jueves, 15 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
Las mentirijillas
lunes, 12 de octubre de 2009
Otro vehículo cubano
Son tres días y es el tercer "vehículo" made in Cuba. Está foto me la hicieron por la zona de Viñales y Pinar del Río, sin duda la más frondosa de la isla. Las vacas son un bien muy preciado por estos lares. Son propiedad del Estado y está prohibido sacrificarlas. A veces uno piensa si a los Castro no les importará más las vacas que su propia gente.
domingo, 11 de octubre de 2009
sábado, 10 de octubre de 2009
El moto-taxi cubano
martes, 6 de octubre de 2009
En la Polinesia

Estoy en Polinesia (un grupo de islas perdido en el océano Pacífico). Es la primera vez que visito Oceanía (si es que Tahití está en Oceanía. Puede que no esté en ningún lugar). Las fotos, eso sí, han llegado con un retraso increíble (este viaje lo hice a principios de año). Bueno, más vale tarde que nunca. Ya sólo me queda viajar a la Antártida para completar los 6 continentes. Seguro que muchos piensan que no iré, pero tiempo al tiempo. De momento, voy viento en popa.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Por los suelos
Me aburro
Esperar en los aeropuertos
sábado, 12 de septiembre de 2009
Por fin en Oceanía
Este es un momento clave en la vida de este blog: la primera foto en Oceanía. ¡Ya sólo me queda la Antártida! Por fin hemos abandonado el ruido de las grandes urbes y hemos llegado a las tranquilas aguas de Fidji, otro archipiélago gigante del océano Pacífico. Y es verdad, la foto no está muy bien encuadrada.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Espatarrao
Un lugar curioso Hong Kong. Los chinos con mucho dinero vienen hasta aquí a comprar todos esos lujos que no encuentran fácilmente en sus ciudades (a no ser que sean de Shangai). Cuentan que como los edificios son tan altos, muchos hongkoneses tiran sus electrodomésticos por las ventanas, y que no es raro que algún viandante muera por el impacto de una lavadora o un frigorífico. ¡Qué muerte más freaky!
jueves, 10 de septiembre de 2009
Alto standing
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Como Félix Rodríguez de la Fuente
Dejo para el final la foto más molona del viaje. Es ésta que hicimos en Nara, uno de los lugares más bellos de Japón. Está situado cerca de Kioto y es visitado a diario por cientos de estudiantes. Templos y más templos, a cual más bonito. Los ciervos son otro de los atractivos de la ciudad. Chicos, NOS VEMOS MUY PRONTO.
¿Esto qué es lo que es?
martes, 8 de septiembre de 2009
Con Keiko otra vez
No lo puedo describir de otra manera: es un puntazo encontrarme con Keiko en Japón. Aunque la tengo más vista que el tebeo me hace una ilusión tremenda volver a ver a mis queridos amigos japos, Keiko y Yutaka, siempre dispuestos a enseñar Tokio a los españoles que se dejan caer por aquellas tierras. Mirad cómo me coje, qué confianza.
domingo, 6 de septiembre de 2009
Hace muchos años
Mama se dice Moma
¡Ay, qué chulada! Aquí estoy detrás de una obra de arte en el Moma, museo por antonomasia de la ciudad de Nueva York. Mis amigos me dejaron colgado de una de las paredes, y muchos visitantes se paraban extrañados a observarme. Uno me dijo incluso: "Ernie -así me llaman por estos lares-, te estoy viendo bien cerquita, pero sé que cuando vuelva al pueblo nadie va a creer lo que tengo que contar".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)