Otro clasicazo, el té saharaui. Y venga, pon más azúcar ahí.
miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
La Hamada
lunes, 25 de abril de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
En Auserd
viernes, 22 de abril de 2011
En los campamentos saharauis
miércoles, 20 de abril de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
El puerto de Tánger
domingo, 27 de marzo de 2011
Danger, danger
jueves, 24 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
Chaouen
domingo, 20 de marzo de 2011
Blanco sobre negro
miércoles, 2 de marzo de 2011
En el techo ibérico: el pico Mulhacén
Pues sí, amiguitos, eso que está detrás de mí es el cacharro que acredita que esta cima es el Mulhacén, el lugar más alto de la Península Ibérica. Un sitio no demasiado conocido. Aunque naturalmente, ahora después de mi presencia por estas tierras, tendrá más notoriedad. -15 grados teníamos en ese momento. Casi ná.
jueves, 17 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
Andy Warhol, neoyoquino de pro
martes, 15 de febrero de 2011
Hasta el termómetro tiritaba
domingo, 13 de febrero de 2011
La antesala del infierno
sábado, 12 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
Pos claro que salí de noche

Que nadie se asuste, no me he vuelto un puritano. También hay foto nocturna porque salí un poquito. Y aquello que decían los chicos de Mecano -"no hay marcha en Nueva York"- es mentira. Muchas propuestas para pasarlo bien. Aquí estoy en Times Square, otro clásico de la ciudad. Si es que no hace falta ir a ningún garito, con dar un paseo te sientes en la gloria.
martes, 8 de febrero de 2011
Otro sitio para los mitómanos

Es el hotel más famoso de la ciudad. Leonard le dedicó una canción a Janis Joplin que lleva el nombre su nombre. Sid mató a Nancy. Aquí murió Dylan Thomas. Si sus paredes hablasen podrían contar mil batallas. Aunque de tanto que se ha escrito sobre el hotel y tanto que han escrito en sus habitaciones, parece que sí, que sus muros hablan. Manhattan, seguro, no sería lo mismo sin el Chelsea.
lunes, 7 de febrero de 2011
Al lado de un templo

El Madison es para los aficionados al boxeo lo que la Meca es para los musulmanes. Más de mil batallas pugilísticas se han librado dentro de sus muros. Cassius Clay, Joe Louis... la lista de campeones que han luchado en su ring es interminable. ¿Que a qué huele el Madison? A sudor, a lágrimas y a veces a triunfo (no el de la Operación, claro).
domingo, 6 de febrero de 2011
Helaíto, helaíto
sábado, 5 de febrero de 2011
Edificio III
viernes, 4 de febrero de 2011
Edificio II
jueves, 3 de febrero de 2011
Edificio I

Hace 40 años si decías la palabra Dakota, la respuesta de cualquiera hubiera sido encojerse de hombros. Todo cambió cuando ese mequetrefe mató a John Lennon en la puerta del edificio que lleva ese nombre. No os pensáis que le portero luego iba a robar un banco, es que estábamos con un frío tremendo, siempre por debajo de los 0 grados.
miércoles, 2 de febrero de 2011
viernes, 19 de noviembre de 2010
De vuelta a la gran ciudad
jueves, 11 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
El senor Daulaguiri
Ese senor de la izquierda...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)